miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Open Government Latam
  • Inicio
  • Gobierno Abierto
    • Todos
    • Participación
    • Rendición de Cuentas
    • Transparencia
    Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto

    Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto

    Fondo Helen Darbishire para apoyar procesos de gobierno abierto desde sociedad civil

    Fondo Helen Darbishire para apoyar procesos de gobierno abierto desde sociedad civil

    Gobierno abierto: qué es y por qué es clave para el desarrollo sostenible local

    Gobierno abierto: qué es y por qué es clave para el desarrollo sostenible local

    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Global business and communications

    Informe de la OCDE sobre Gobierno Abierto 2023

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Participación Ciudadana desde lo local: retos y oportunidades en América Latina y México

    Participación Ciudadana desde lo local: retos y oportunidades en América Latina y México

    Trending Tags

    • DatosAbiertos
    • México
    • Colombia
    • Argentina
  • GovTech
    • Todos
    • Datos abiertos
    • Inteligencia Artificial
    El Barómetro Global de Datos Abiertos 2025: panorama actualizado y su gobernanza en América Latina

    El Barómetro Global de Datos Abiertos 2025: panorama actualizado y su gobernanza en América Latina

    Inteligencia Artificial en la Función Pública

    Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Futuristic, AI and business woman, iot and connectivity, cyber data overlay and technology innovati

    Tendencias de la transformación digital del sector público 2022

    Smiling indian and latin colleagues talking using digital tablet in office.

    Tendencias del GovTech en 2023

    Artificial intelligence concept

    Implicaciones de la inteligencia artificial en el sector público

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

  • Opinión
    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Meeting of project management team

    Herramientas y metodologías para la gestión de políticas públicas

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

Sin resultados
Ver todos los resultados
Open Government Latam
  • Inicio
  • Gobierno Abierto
    • Todos
    • Participación
    • Rendición de Cuentas
    • Transparencia
    Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto

    Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto

    Fondo Helen Darbishire para apoyar procesos de gobierno abierto desde sociedad civil

    Fondo Helen Darbishire para apoyar procesos de gobierno abierto desde sociedad civil

    Gobierno abierto: qué es y por qué es clave para el desarrollo sostenible local

    Gobierno abierto: qué es y por qué es clave para el desarrollo sostenible local

    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Global business and communications

    Informe de la OCDE sobre Gobierno Abierto 2023

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Participación Ciudadana desde lo local: retos y oportunidades en América Latina y México

    Participación Ciudadana desde lo local: retos y oportunidades en América Latina y México

    Trending Tags

    • DatosAbiertos
    • México
    • Colombia
    • Argentina
  • GovTech
    • Todos
    • Datos abiertos
    • Inteligencia Artificial
    El Barómetro Global de Datos Abiertos 2025: panorama actualizado y su gobernanza en América Latina

    El Barómetro Global de Datos Abiertos 2025: panorama actualizado y su gobernanza en América Latina

    Inteligencia Artificial en la Función Pública

    Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Futuristic, AI and business woman, iot and connectivity, cyber data overlay and technology innovati

    Tendencias de la transformación digital del sector público 2022

    Smiling indian and latin colleagues talking using digital tablet in office.

    Tendencias del GovTech en 2023

    Artificial intelligence concept

    Implicaciones de la inteligencia artificial en el sector público

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

  • Opinión
    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Plan Integral para el Oriente del Estado de México

    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Meeting of project management team

    Herramientas y metodologías para la gestión de políticas públicas

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

Sin resultados
Ver todos los resultados
Open Government Latam
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estudios e Indicadores

Latinobarómetro 2023

Tendencias de apoyo a la democracia en América Latina

Redacción Open Gov Latam por Redacción Open Gov Latam
2 agosto, 2023
in Estudios e Indicadores
Latinobarómetro 2023
864
Vistas

La reciente publicación del informe de Latino Barómetro 2023 ha revelado datos alarmantes sobre las tendencias en apoyo a la democracia en América Latina, con especial énfasis en México, Argentina y Colombia. A continuación, se presentan los principales hallazgos y análisis de estos países y la región en general.

La Noticia SV on Twitter: "#Internacional | El Salvador es el país de  América Latina que registra mayor satisfacción con el funcionamiento de la  democracia, con un 64 % de la población "

México: Aumento del Autoritarismo y Deterioro Democrático

México ha experimentado un aumento alarmante en el apoyo al autoritarismo, con un incremento de once puntos porcentuales entre 2020 y 2023. Esta tendencia coincide con intentos de modificar las leyes electorales por parte del presidente, una acción que podría ser vista como autoritaria. La pérdida de apoyo a la democracia ha sido notable, disminuyendo ocho puntos porcentuales, mientras que la indiferencia hacia el tipo de régimen ha aumentado ligeramente (página 27).

La situación en México refleja una clara erosión de la democracia, con un tercio de la población apoyando una opción autoritaria. La democracia se ha deteriorado significativamente desde 2020, creando un terreno fértil para autoritarismos y populismos. La necesidad de observar detenidamente la evolución política en México es crucial en este momento crítico para la nación.

Contenidorelacionado

Latinobarometro 2024: la democracia resiliente

Argentina: Elecciones y Recesión Democrática

Aunque el informe de Latino Barómetro 2023 no proporciona detalles específicos sobre Argentina, el país se encuentra en medio de una ola regional de recesión democrática. La tendencia general en América Latina muestra un aumento del autoritarismo y una disminución del apoyo a la democracia, factores que podrían estar presentes también en Argentina (página 25).

La situación en Argentina debe ser analizada en el contexto de las próximas elecciones de 2023 y la tendencia regional hacia el autoritarismo. La vigilancia continua y el compromiso con la transparencia y la democracia son esenciales para contrarrestar estas tendencias y fortalecer la gobernanza en el país.

Colombia: Balance de Apoyo y Satisfacción con la Democracia

Colombia muestra un balance complejo de apoyo y satisfacción con la democracia. Con un 48% de apoyo a la democracia y un 32% de insatisfacción, la brecha entre demócratas satisfechos e insatisfechos es de -32 puntos porcentuales. Esta situación refleja una posición delicada en la región (página 39).

La situación en Colombia requiere una atención cuidadosa para evitar un mayor deterioro de la democracia. La promoción de la participación ciudadana, la transparencia y la eficiencia gubernamental son vitales para fortalecer la democracia en el país y contrarrestar las tendencias negativas.

Tendencias Regionales: Indiferencia y Preferencia por el Autoritarismo

A nivel regional, se observa una tendencia persistente al aumento de la indiferencia hacia el tipo de régimen político. Desde 2010, ha habido un aumento constante en la indiferencia, alcanzando un 28% en 2023. Además, hay un aumento significativo en la preferencia por un régimen autoritario, con un aumento de cuatro puntos porcentuales entre 2020 y 2023 (páginas 21-22).

Estas tendencias regionales reflejan una recesión democrática preocupante en América Latina. La indiferencia y el apoyo al autoritarismo pueden erosionar la confianza en las instituciones democráticas y abrir la puerta a regímenes más autoritarios. La promoción activa de la democracia, la transparencia y la participación ciudadana en toda la región es vital para contrarrestar estas tendencias y fortalecer la gobernanza en América Latina.

—

Fuente: Latino Barómetro 2023, Marta Lagos

Fuente: Fuente: Latino Barómetro 2023
Etiquetas democraciaLatinobarómetro
Compartir31Tweet20Enviar
Redacción Open Gov Latam

Redacción Open Gov Latam

Centramos nuestros esfuerzos en la #Transparencia, el #GobiernoAbierto y #GovTech, con el objetivo de crear un futuro donde la innovación y la participación ciudadana sean pilares fundamentales de la gobernanza

Contenido relacionado

Latinobarometro 2024: la democracia resiliente
Estudios e Indicadores

Latinobarometro 2024: la democracia resiliente

11 junio, 2025
Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional
Rendición de Cuentas

Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional

4 junio, 2025

Recomendado

Artificial intelligence concept

Implicaciones de la inteligencia artificial en el sector público

21 mayo, 2023
El Barómetro Global de Datos Abiertos 2025: panorama actualizado y su gobernanza en América Latina

El Barómetro Global de Datos Abiertos 2025: panorama actualizado y su gobernanza en América Latina

13 junio, 2025
Open Government Latam

OpenGov Latam es una plataforma de noticias sobre #InnovaciónPública en América Latina. Difundimos buenas prácticas, herramientas y noticias para fomentar la transparencia y la efectividad en el sector público.

Categorías

  • Datos abiertos
  • Estudios e Indicadores
  • Gobierno Abierto
  • GovTech
  • Inteligencia Artificial
  • Opinión
  • Participación
  • Políticas Públicas
  • Rendición de Cuentas
  • Transparencia

Etiquetas

Argentina ChatGPT Chile Ciudades Inteligentes CLAD Colombia DatosAbiertos democracia Estudios Gobiernos Locales Herramientas IA Latinobarómetro Metodologías México ProtecciónDeDatos SoberaníaDigital Tendencias Índices
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad de OpenGov Latam

© 2023 Open Gov Latam - Noticias, blog y revista | Diseño y desarrollo Inventiva

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno Abierto
  • GovTech
  • Opinión

© 2023 Open Gov Latam - Noticias, blog y revista | Diseño y desarrollo Inventiva

Usamos cookies. Al continuar usando nuestro sitio otorgas consentimiento de uso. Consulta nuestro aviso de privacidad.