jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Open Government Latam
  • Inicio
  • Gobierno Abierto
    • Todos
    • Participación
    • Rendición de Cuentas
    • Transparencia
    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Global business and communications

    Informe de la OCDE sobre Gobierno Abierto 2023

    Resultados del Índice de Estado de Derecho WJP 2023

    Resultados del Índice de Estado de Derecho WJP 2023

    Latinobarómetro 2023

    Latinobarómetro 2023

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Seis años de participación ciudadana

    Seis años de participación ciudadana

    Gabinete estudiantil en Río Cuarto, Argentina

    Gabinete estudiantil en Río Cuarto, Argentina

    Infoem y Chimalhuacán firman declaratoria conjunta de gobierno abierto municipal

    Infoem y Chimalhuacán firman declaratoria conjunta de gobierno abierto municipal

    Trending Tags

    • DatosAbiertos
    • México
    • Colombia
    • Argentina
  • GovTech
    • Todos
    • Inteligencia Artificial
    Inteligencia Artificial en la Función Pública

    Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Futuristic, AI and business woman, iot and connectivity, cyber data overlay and technology innovati

    Tendencias de la transformación digital del sector público 2022

    Smiling indian and latin colleagues talking using digital tablet in office.

    Tendencias del GovTech en 2023

    Artificial intelligence concept

    Implicaciones de la inteligencia artificial en el sector público

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

    Las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Mar de Plata, reconocidas por la Red de Ciudades Inteligentes

    Las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Mar de Plata, reconocidas por la Red de Ciudades Inteligentes

  • Opinión
    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Meeting of project management team

    Herramientas y metodologías para la gestión de políticas públicas

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

Sin resultados
Ver todos los resultados
Open Government Latam
  • Inicio
  • Gobierno Abierto
    • Todos
    • Participación
    • Rendición de Cuentas
    • Transparencia
    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

    Global business and communications

    Informe de la OCDE sobre Gobierno Abierto 2023

    Resultados del Índice de Estado de Derecho WJP 2023

    Resultados del Índice de Estado de Derecho WJP 2023

    Latinobarómetro 2023

    Latinobarómetro 2023

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 revela estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho robusto

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Primer informe de evaluación sobre el Índice de Transparencia Activa

    Seis años de participación ciudadana

    Seis años de participación ciudadana

    Gabinete estudiantil en Río Cuarto, Argentina

    Gabinete estudiantil en Río Cuarto, Argentina

    Infoem y Chimalhuacán firman declaratoria conjunta de gobierno abierto municipal

    Infoem y Chimalhuacán firman declaratoria conjunta de gobierno abierto municipal

    Trending Tags

    • DatosAbiertos
    • México
    • Colombia
    • Argentina
  • GovTech
    • Todos
    • Inteligencia Artificial
    Inteligencia Artificial en la Función Pública

    Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Transformación Digital en Gobiernos Locales: Un Nuevo Horizonte para América Latina

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Avances y desafíos en la adopción de GovTech en América Latina y el Caribe

    Futuristic, AI and business woman, iot and connectivity, cyber data overlay and technology innovati

    Tendencias de la transformación digital del sector público 2022

    Smiling indian and latin colleagues talking using digital tablet in office.

    Tendencias del GovTech en 2023

    Artificial intelligence concept

    Implicaciones de la inteligencia artificial en el sector público

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

    Córdoba presentó su experiencia de innovación en el Internet Day

    Las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Mar de Plata, reconocidas por la Red de Ciudades Inteligentes

    Las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Mar de Plata, reconocidas por la Red de Ciudades Inteligentes

  • Opinión
    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

    Meeting of project management team

    Herramientas y metodologías para la gestión de políticas públicas

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

    La importancia de la participación en las políticas de datos abiertos

Sin resultados
Ver todos los resultados
Open Government Latam
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GovTech

Tendencias de la transformación digital del sector público 2022

Redacción Open Gov Latam por Redacción Open Gov Latam
29 mayo, 2023
in GovTech
Futuristic, AI and business woman, iot and connectivity, cyber data overlay and technology innovati

Futuristic, AI and business woman, iot and connectivity, cyber data overlay and technology innovati

31
Vistas

La transformación digital está remodelando el mundo tal como lo conocemos, y el sector público no es una excepción. En América Latina, esta ola de cambio está ganando impulso, empoderada por una serie de tendencias emergentes que están redefiniendo la forma en que los gobiernos interactúan con los ciudadanos y administran sus operaciones. En esta entrada ofrecemos un resumen del reporte GovTech Maturity Index, del GovTech Partnership del Banco Mundial.

Una de las tendencias más notables es la adopción de la firma digital. Según el informe “GovTech Maturity Index” de 2022 casi la mitad de las economías del mundo han implementado plataformas de firma digital para servicios públicos en línea. Este avance tecnológico ha permitido a los gobiernos ofrecer servicios más eficientes y accesibles, y su uso ha aumentado en un impresionante 39% en los últimos dos años.

Paralelamente, la capacitación en habilidades digitales se ha convertido en una prioridad para muchos gobiernos. Dos tercios de las economías del mundo han implementado una estrategia o programa de habilidades digitales, con un enfoque equilibrado en habilidades digitales avanzadas y alfabetización. Aunque la mayoría de estos programas no son obligatorios, muchos gobiernos están ofreciendo programas gratuitos para ciudadanos y escuelas, demostrando un compromiso con la inclusión digital.

Más de la mitad de las economías del mundo han informado tener una estrategia o programa de innovación del sector público. Estos programas están diseñados para fomentar nuevas ideas y enfoques en la administración pública, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la efectividad del gobierno.

Finalmente, las startups de GovTech están desempeñando un papel cada vez más importante en la transformación digital del sector público. La mayoría de las economías del mundo han implementado políticas para apoyar a estas startups, reconociendo su potencial para aportar soluciones innovadoras a los desafíos del gobierno.

Contenidorelacionado

Tendencias del GovTech en 2023

Sin embargo, a pesar de estos avances, existen desafíos significativos. La brecha digital, exacerbada por la falta de políticas y recursos en muchos países de ingresos bajos y medios, sigue siendo un obstáculo importante para la transformación digital del sector público. A medida que los gobiernos luchan por superar estos desafíos, hay una creciente conciencia de que la transformación digital puede hacer que los sectores públicos sean más eficientes, transparentes, centrados en el ciudadano y resistentes.

En América Latina, países como Guatemala están liderando el camino en la adopción de GovTech. Con la creación de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico en 2020, Guatemala ha demostrado un compromiso significativo con la transformación digital en el sector público.

La transformación digital en el sector público es un viaje, no un destino. A medida que las tendencias emergentes continúan evolucionando, los gobiernos de América Latina y de todo el mundo deben seguir adaptándose y evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de los ciudadanos en la era digital.

Fuente: GovTech Global Partnership (GTGP)
Etiquetas Tendencias
Compartir1Tweet1Enviar
Redacción Open Gov Latam

Redacción Open Gov Latam

Centramos nuestros esfuerzos en la #Transparencia, el #GobiernoAbierto y #GovTech, con el objetivo de crear un futuro donde la innovación y la participación ciudadana sean pilares fundamentales de la gobernanza

Contenido relacionado

Inteligencia Artificial en la Función Pública
Inteligencia Artificial

Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública

7 mayo, 2024
El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina
GovTech

El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

11 agosto, 2023

Recomendado

Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

30 enero, 2024
Gabinete estudiantil en Río Cuarto, Argentina

Gabinete estudiantil en Río Cuarto, Argentina

18 mayo, 2023

Categorías

  • Estudios e Indicadores
  • Gobierno Abierto
  • GovTech
  • Inteligencia Artificial
  • Opinión
  • Participación
  • Políticas Públicas
  • Rendición de Cuentas
  • Transparencia

También te podría interesar

Inteligencia Artificial en la Función Pública
Inteligencia Artificial

Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública

7 mayo, 2024
Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional
Estudios e Indicadores

Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional

30 enero, 2024
Global business and communications
Gobierno Abierto

Informe de la OCDE sobre Gobierno Abierto 2023

24 enero, 2024
Resultados del Índice de Estado de Derecho WJP 2023
Gobierno Abierto

Resultados del Índice de Estado de Derecho WJP 2023

25 octubre, 2023
Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos
Opinión

Soberanía digital: más allá de la simple protección de datos

13 agosto, 2023
El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina
GovTech

El Ascenso de GovTech: Transformando la Gobernanza en América Latina

11 agosto, 2023
Open Government Latam

OpenGov Latam es una plataforma de noticias sobre #InnovaciónPública en América Latina. Difundimos buenas prácticas, herramientas y noticias para fomentar la transparencia y la efectividad en el sector público.

Categorías

  • Estudios e Indicadores
  • Gobierno Abierto
  • GovTech
  • Inteligencia Artificial
  • Opinión
  • Participación
  • Políticas Públicas
  • Rendición de Cuentas
  • Transparencia

Etiquetas

Argentina Carta Iberoamericana ChatGPT Ciudades Inteligentes Colombia DatosAbiertos democracia Estado de México Estudios Gobiernos Locales Herramientas Iberoamérica Latinobarómetro Metodologías México ProtecciónDeDatos SoberaníaDigital Tendencias Índices
  • Términos y condiciones
  • Aiso de privacidad

© 2023 Open Gov Latam - Noticias, blog y revista | Diseño y desarrollo Inventiva

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno Abierto
  • GovTech
  • Opinión

© 2023 Open Gov Latam - Noticias, blog y revista | Diseño y desarrollo Inventiva

Usamos cookies. Al continuar usando nuestro sitio otorgas consentimiento de uso. Consulta nuestro aviso de privacidad.